Dramas

escritor-3-feature-672x372

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un artículo de los amigos del Huffington post que me ha parecido acertadísimo. Diez dramas del escritor de ficción.

Yo, definitivamente me siento identificado con muchos de ellos. Quizá incluso podría añadir algunos más dado que, como sabéis, yo no me dedico a ser escritor a tiempo completo, así que podríamos añadir los dramas de quien tiene que compaginar otros trabajos y aspectos de su vida con la de escritor. ¿Se nota mucho que esta semana estoy especialmente frustrado con este aspecto de mis profesiones en particular? 🙂

Y es que esta semana ha sido verdaderamente complicada. A duras penas he podido poner una linea que mereciese la pena en mi nueva novela. Después de la experiencia escribiendo Las Mentiras del Cielo sé que esto es de lo mas normal, y que hay días que todo fluye con naturalidad y otros que todo resulta impostado. Esos días no funcionan para mí, lo que escribo en ese estado no soy yo y acaba siendo descartado más tarde o más temprano.

En fin, supongo que esta semana toca vivir con la frustración y explorar esas emociones para aprovecharlas en la creación de personajes. No hay mal que por bien no venga.

Pasad una semana fantástica y haced lo que podáis para sobrevivir el calor.

Abrazos.

Daniel

De Leones y Reinas

Leonor

Bueno, nunca pensé que me resultara tan complicado mantenerme al día con el blog. Tengo que pediros disculpas, pero entre los compromisos de trabajo y mis ataques alérgicos (este año hemos tenido una primavera especialmente larga en Reino Unido) me ha sido imposible manteneros al día.

Pero bueno, esto también trae buenas noticias. Mi nueva novela progresa adecuadamente y los nuevos personajes ya se han apoderado de mi vida cotidiana, invadiéndolo todo. Algo que a mí me encanta dejarles hacer, por supuesto. Mi adorada Katherine Neville dijo una vez que eres escritor, no cuando empiezas a oír tu propia voz, sino cuando escuchas la de tus personajes. Bueno, pues eso exactamente es lo que esta pasando.

Hablando de Katherine, he logrado cumplir mi sueño de hacerle llegar una copia de mi libro. Como sabéis está dedicado a Katherine, Anne Rice y Matilde Asensi. De Anne y Matilde me ha sido imposible conseguir una dirección a la que enviárselo, pero Katherine me respondió en seguida que le encantaría tenerlo y me proporcionó la dirección a la que enviarlo. Que una autora tan grande no solo se tome el tiempo de responderme sino que lo haga de forma inmediata y tan amable me demuestra que, algunos grandes, lo son en todo el sentido de la palabra.

Más buenas noticias, en Octubre estaré en Japón por trabajo, lo cuál me llena de alegría no sólo porque sea una de mis obsesiones desde pequeño, sino porque tengo un proyecto entre manos que necesita de documentación precisamente allí, así que aprovecharé el viaje para llenarme los ojos y el corazón de Japón.

En este tiempo que no he estado por aquí Las mentiras del Cielo han seguido su camino volviendo al top 5 de libros de terror y ocultismo, aunque si seguís mi Instagram o Facebook, eso ya lo sabéis. Sigo sin creerme que haya gente leyendo lo que yo he escrito, incredulidad de novato, lo sé, pero me hace sentir tremendamente humilde el apoyo de la gente tanto en Amazon como con sus opiniones en Goodreads.

Este tiempo también he estado revisitando algunas de mis películas favoritas, entre ellas El León en Invierno. Siempre será una de mis favoritas, no sólo porque el personaje central sea Leonor de Aquitania (mi personaje histórico favorito que no deja de gritarme que la incluya en alguno de mis proyectos), sino porque las dos interpretaciones que conozco, Katherine Hepburn y Glenn Close respectivamente en la película de 1968 y el telefilm del 2003, son maravillosas. Es verdad que el texto de la obra original de James Goldman es increíble y para mí uno de los ejemplos absolutos de como un escritor puede traer a la vida a sus personajes, pero sin duda alguna las dos representan la inteligencia y el juego de poder de su personaje de forma magistral.

Hablando de Leonor de Aquitania os he dejado en la imagen uno de los muchos libros sobre ella que me gustan, este, de hecho, mucho, el de Pamela Kaufman. Animaros a leerlo porque es verdaderamente bueno.

Os dejo con la promesa de volver pronto, y esta vez, si no lo hago, voy a tener que traeros alguna sorpresita para compensar 🙂

Cuidaros mucho

Daniel.